jueves, 25 de noviembre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 17: C. FORMATIVOS DE GRADO MEDIO I

En la actividad 14 has recogido información sobre las diferentes familias profesionales y los estudios que  puedes realizar para acceder a ellas.Ahora vamos a conocer que vas a estudiar.
 Elige dos ciclos formativos de grado medio que se ajusten a tus intereses y realiza una tabla en la que se indique:
-Nombre del ciclo.
-Requisitos de acceso.
-Qué vas a aprender.
-Salidas profesionales.
-Plan de formación.
-Real Decreto donde se recoge el currículo en el ciclo formativo que elijas.
Presenta la actividad a tu profesora en un documento Word.

viernes, 19 de noviembre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 16: Y DESPUÉS ¿QUÉ PUEDO HACER?


En esta actividad tendrás que buscar información en Internet sobre los itinerarios que puedes seguir al terminar la ESO. y anotar en un documento Word las direcciones donde has entrado.


Presenta la información en el mismo documento Word, pero en un diagrama. Si no sabes hacerlo pide ayuda a tu profesor.

martes, 16 de noviembre de 2010

PRIMER TRIMESTRE .ACTIVIDAD 15: EL DINERO COMO VALOR.

 Lee el artículo siguiente y sobre el valor que tiene el dinero en nuestra sociedad y contesta a las preguntas del final.Para acceder al documento pincha sobre él y te llevará a la página en la que se encuentra.EL VALOR DEL DINERO

martes, 2 de noviembre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD14: LOS CICLOS FORMATIVOS I.

¿Conoces con certeza los Ciclos Formativos?

Se denominan Familias profesionales al conjunto de profesiones agrupadas de acuerdo con criterios de afinidad.

Dentro de esas familias profesionales podemos localizar distintos tipos de Ciclos formativos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior.

En un documento de texto, indica las diferencias entre ciclos de grado medio y superior. En el mismo documento, y a través de consultas en la web, realiza una tabla en la que clasifiques los ciclos formativos para cada familia profesional. El formato de la tabla debe ser el siguiente, te indicamos ya un ejemplo:

lunes, 1 de noviembre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTICIDAD-13: LOS INTERESES PROFESIONALES II.


Lo que nos gustaría estudiar, aquello en lo que quisiéramos trabajar, se va afianzando desde las primeras experiencias escolares y familiares hasta los primeros contactos con el mundo laboral.
A lo largo de este proceso se reciben influencias de todo tipo: opiniones de padres y familiares, del profesorado, informaciones de los medios de comunicación, etc.


Te proponemos que realices los test de la fotocopia que te vamos a entregar en clase, para que vayas sentando tus preferencias y tus habilidades.


En un documento de texto, debes copiar las preguntas y las respuestas, para luego sumar las puntuaciones y llegar a una conclusión.

PRIMER TRIMESTRE. ACTICIDAD-12: LOS INTERESES PROFESIONALES I.

En actividades anteriores has iniciado un proceso de autoconocimiento personal. Para  ayudarte a determinar cuales son tus preferencias y motivaciones desde el  punto de vista escolar, nada mejor que efectuar una descripción de vuestro rendimiento a lo largo de toda la ESO.
Para ello completa el siguiente cuadro:









a) ¿Cuáles son las 3 asignaturas con mejor nota media?
b) Indica cuáles han sido tus 3 asignaturas preferidas en 1º, 2º y 3º
c) ¿Estás satisfecho o satisfecha de tus resultados académicos en la ESO?
d) ¿Qué factores han influido en las asignaturas con resultados positivos?
e) ¿Y cuáles con resultados negativos?
f) ¿Qué es lo que más valoras de tu paso por la ESO? ¿Por qué?

viernes, 29 de octubre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 11: LA MOTIVACIÓN


Los cursos de formación de técnicos, incluyen programas de desarrollo del aprendizaje en la empresa. En el año 97/98 se realiza un estudio en el que se trata de determinar la relación entre la motivación al trabajo y el rendimiento escolar laboral.

Selecciona la foto y accede al artículo mencionado. Lee hasta el capítulo II y contesta las siguientes preguntas:

-Define motivación

-¿En qué consistieron los programas del desarrollo del aprendizaje en la empresa?

-¿A qué pruebas de selección se sometieron los adolescentes ? y ¿Qué jóvenes se seleccionaron?

-¿Dónde se realizó el estudio? y ¿ A quién fue dirigido?

jueves, 21 de octubre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 10. LA MOTIVACIÓN Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR

Selecciona la foto y accede al artículo . Tienes que leerlo y contestar las siguientes preguntas:

-Define motivación

-¿Qué considera Young que es la motivación?

-¿ Qué crees que quiere decir la frase "Existen dos maneras de disfrutar una actividad-extrínsecamente e intrínsecamente"?

-Realiza un esquema sobre las variables que influyen en la motivación.

-Explica brevemente los contenidos del apartado: "
 "Metas, necesidades y creencias para apoyar la motivación".

lunes, 18 de octubre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 9.-EL RENDIMIENTO ESCOLAR Y LA ALIMENTACIÓN

La alimentación es muy importante en muchos aspectos de nuestra vida, pero ¿crees que influye también en el rendimiento escolar?


Numerosos estudios demuestran que sí. Lee el siguiente artículo y explica cinco razones por las que es importanre la alimentación en el rendimiento escolar.




Busca dos páginas más que traten sobre el tema y resume su contenido.

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 8.-EL ENTORNO FAMILIAR II.

El entorno familiar y social nos marca desde muy pequeños, y a partir de la adolescencia lo hace de forma notable. Os ofrecemos este cuestionario de evaluación sobre vuestro entorno familiar y social.
Evalúa de 0 a 3 estas preguntas, suma la puntuación y analiza los resultados a partir de las soluciones que os comente el profesor.


ENTORNO FAMILIAR


-Nivel de integración familiar: ---- puntos
-Relaciones con los padres: ---- puntos
-Relaciones con los hermanos: ---- puntos
-Nivel de satisfacción familiar: ---- puntos
-Clima afectivo en la familia: ---- puntos
-Situación laboral familiar: ---- puntos
-Situación económica familiar: ---- puntos
Puntuación total............................

viernes, 8 de octubre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD-7: EL ENTORNO FAMILIAR

 El núcleo familiar nos transmite una serie de valores, pautas de actuación.Hoy estudiaremos cómo influye la familia y sociedad en nosotros y los problemas que pueden surgir en la adolescencia.
Realiza un resumen de los siguientes documentos y explica tu opinión, al menos en diez líneas.


INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR

ADOLESCENTES Y ENTORNO FAMILIAR

jueves, 7 de octubre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 6.-LA CONDUCTA ASERTIVA EN EL TRABAJO

Si aún te queda dudas sobre la conducta ASERTIVA, puedes ver el vídeo que te propongo. Mantener este tipo de conducta es sumamente importante no sólo para mejorar las relaciones con amigos y familia, sino en pro de nuestro futuro laboral.

Observa ahora el siguiente vídeo sobre un problema planteado en una empresa y realiza un comentario sobre el mismo. Redacta como mínimo 10 líneas.

martes, 5 de octubre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 5- ANALIZANDO LA CONDUCTA

Una vez has aprendido el significado de la conducta agresiva, puntúa de 0 a 3 tu grado de acuerdo con la afirmación correspondiente:
1….Nada de acuerdo
2….Algo de acuerdo
3….Bastante de acuerdo
4….Totalmente de acuerdo

a) Sueles dominar a los demás
b) Expresas tus opiniones y sentimientos sin importarte los de los demás
c) Respondes a las críticas con insultos
d) Tienes deseos de poder
e) Sueles perder el control de ti mismo y agredir a los demás

Suma las puntuaciones………

lunes, 4 de octubre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 4- LA CONDUCTA ASERTIVA

Una vez has aprendido el significado de la conducta asertiva, puntúa de 1 a 4 tu grado de acuerdo con la afirmación correspondiente:

1….Nada de acuerdo
2….Algo de acuerdo
3….Bastante de acuerdo
4….Totalmente de acuerdo

a) Tomas las decisiones que crees convenientes, aunque la opinión de los demás sea la contraria
b) Respetas las opiniones y los sentimientos de los demás
c) Generalmente dices lo que piensas
d) No humillas nunca a los demás
e) Tienes en cuenta los sentimientos de los demás
f) Generalmente dices lo que sientes
g) Nunca dejas que los demás violen tus derechos
h) No tienes problemas en resistir la presión del grupo
i) Nunca enmudeces ante una situación injusta
j) Sueles expresar tus sentimientos sin ningún problema
k) Siempre escuchas a los demás
l) Respondes a las críticas usando argumentos, nunca con insultos
m) Sueles mirara los demás directamente a los ojos
n) Nunca guardas silencio ante un insulto o amenaza
o) Cuando alguien actúa de forma incorrecta, le criticas sin llegar a la agresión

Suma las puntuaciones………

jueves, 30 de septiembre de 2010

PRIMER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 3: EL ASPECTO FÍSICO Y EL TRABAJO.

Vivimos en una sociedad en la que cada día importa más el aspecto físico de las personas y se da menos importancia a otras cualidades.
¿Crees que influye el aspecto físico a la hora de encontrar trabajo?
Te propongo que leas el siguiente ARTÍCULO y los enlaces asociados, así como los comentarios que se hacen sobre el mismo.

Redacta tu opinión en un documento Word con un mínimo de diez líneas.

viernes, 24 de septiembre de 2010

1º TRIMESTRE- ACTIVIDAD 2: LA PERSONALIDAD

El ser humano es tan complicado que en numerosas ocasiones es difícil definir cómo somos.
¿Serías capaz de explicar cómo eres mediante adjetivos?
Para facilitarte el trabajo te voy a entregar en clase un listado de adjetivos que tendrás que definir. Si tienes problemas con alguno utiliza el DICCIONARIO.

Después realiza los ejercicios en pareja con tu compañero.
Presentalos en un documento Word.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

1º TRIMESTRE-ACTICIDAD-1: ¿QUÉ VAS A APRENDER?

Para comenzar a conocer la materia, te propongo que hagas una búsqueda por Internet para saber cuales son los bloques de contenidos que vamos a desarrollar a lo largo del curso. Estos bloques de contenidos los copiaras en un documento de texto y se los harás llegar a tu profesor. Debes buscar el documento oficial (BOCAM) de fecha 16 de agosto de 2007.



Si aún no lo has encontrado CONSULTA LA PÁGINA