lunes, 28 de febrero de 2011

SEGUNDO TRIMESTRE. ACTIVIDAD 25: JUAN BUSCA EMPLEO.

Juan Sánchez ha terminado 4º de la ESO hace 4 meses, durante los cuales se ha dedicado a buscar trabajo dándose de alta en la Oficina de empleo como solicitante de alguno que se pueda acomodar a sus intereses e inquietudes. También ha buscado ofertas de empleo en diversas bolsas de trabajo y mediante otros medios, por lo que ha ido remitiendo currículum a aquellas empresas que ofrecen trabajos de su interés.
Transcurrido el tiempo indicado, Juan ha recibido contestación, mediante una carta de una empresa a la que hizo saber su interés en trabajar en ella. Esta empresa se ha interesado por él y le solicita que se presente en las oficinas de las misma para realizar una entrevista personal, a resultas de la cual podría someterse a su consideración la formalización de un contrato de trabajo. Dicho contrato fijará las condiciones bajo las cuales será contratado, las cuales, a grandes rasgos, le son comunicadas para su conocimiento previo (clase de trabajo a realizar, niveles salariales, duración del contrato,…)

Después de haber leído el texto, resuelve las siguientes cuestiones:

a) ¿Qué crees que debería considerar Juan antes de la entrevista solicitada?
b) ¿Cuál debería ser la actitud de Juan en la entrevista que se le va a hacer por parte de la empresa?
c) ¿Qué significado tiene para ti la expresión “formalizar un contrato”?
d) ¿Qué significado tiene para ti la expresión “condiciones de trabajo” y qué incluirían, en concreto, dichas condiciones?
e) Antes de firmar el contrato, ¿qué cuestiones del mismo debería considerar el futuro trabajador?
f) En caso de ser admitido y proponérsele la firma del contrato, qué debería hacer Juan antes de firmar el mismo?

martes, 22 de febrero de 2011

SEGUNDO TRIMESTRE. ACTIVIDAD 24: DESCUBRE TUS INTERESES PROFESIONALES

Lee el enunciado de la actividad y decide que camino quieres seguir :

1) Si tienes claro que vas a estudiar Bachillerato tras terminar la ESO, pincha en la imagen siguiente y realíza el Test correspondiente.

Apunta los resultados en un documento de texto.

Test de intereses de Bachillerato... http://www.aplicaciones.info/utiles/optestba.htm


2) Si por el contrario tienes claro que vas a realizar un módulo de Formación profesional tras terminar la ESO, realíza el Test correspondiente.
Apunta los resultados en un documento de texto.

Test de Formación Profesional….. http://www.aplicaciones.info/utiles/optesfp2.htm

Realiza los dos cuestionarios si no lo tienes claro. 

CALENDARIO

viernes, 11 de febrero de 2011

SEGUNDO TRIMESTRE. ACTIVIDAD 23 : ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

La empresa, para ser eficiente, precisa de una buena ORGANIZACIÓN.
Para clarificar las distintas funciones, distribución geográfica o grado de autoridad de los componentes de la empresa, se recurre a la representación gráfica mediante organigramas.
Ejemplos:





























Describe una empresa real que conozcas o simulada en la cual existan varios departamentos.
Debes describir su función y las personas que los integran, así como la relación jerárquica que exista entre ellas. Todos los departamentos dependen de un director general.

Extensión mínima: 10 líneas. Recuerda: el tamaño de letra para las actividades del blog es de 12.
A continuación, representa dicha estructura mediante un organigrama.

martes, 1 de febrero de 2011

SEGUNDO TRIMESTRE. ACTIVIDAD 22: LA EMPRESA I.

La empresa es la unidad de producción que se encarga de la obtención, transformación y distribución de los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas.
Como ya sabes, existe gran variedad de empresas, cada una de las cuales se dedica a la obtención de uno o varios productos.
Hay varias formas de clasificar los tipos de empresa:

a) Clasificación de las empresas por el tipo de sector al que pertenece. Hay 3 sectores económicos distintos dependiendo de la actividad o producto al que se dedique la empresa. Investiga cuáles son esos 3 sectores y qué tipos de empresas abarca cada sector. Haz un esquema o un diagrama de bloques para poder explicarlo.

b) Clasificación de la empresa por el número de trabajadores de la misma. Busca información al respecto y elabora una presentación.

Finalmente busca 5 negocios del entorno en el que vives y piensa el tipo de actividad que desarrollan y el número aproximado de trabajadores.






Recuerda: el tamaño de letra para las actividades del blog es de 12.