Uno de los aspectos fundamentales de la orientación e iniciación profesional es el proceso de inserción laboral.
En este ejercicio se pide que analices los instrumentos más habituales de la búsqueda de empleo, para ello se pide:
A) Explica qué es una carta de presentación y un currículum. Resume las pautas que hay que seguir para elaborar estos documentos.
B) Realiza tu carta de presentación y tu currículo.
http://www.todofp.es/todofp/orientacion-profesional/tecnicas-de-busqueda-de-empleo/asalariado/curriculum.html
C) Elabora con tus datos un currículo fechado dentro de 10 años y en el que indiques la formación, experiencia, etc., que te gustaría tener.
Para ayudarte puedes consultar la siguiente página del
Ministerio de educación.
Es un blog de aula en el que conocerás del mundo laboral. Esperamos que te sea útil.
martes, 24 de mayo de 2011
TERCER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 33: RIESGO, DAÑO, PREVENCIÓN.
1.-Explica la relación existente entre riesgo laboral, daños derivados del trabajo y prevención. Completa la explicación con un ejemplo relativo a una familia o sector profesional determinado.
martes, 3 de mayo de 2011
TERCER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 32: TRABAJO Y SALUD II
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), en su artículo 14 habla del los derechos de los trabajadores a una protección eficaz.
a)Lee el artículo y explica 4 derechos que se reflejen en el mismo .
A su vez los trabajadores también tienen una serie de deberes hacia la empresa.
b)Explica 6 de los deberes que tiene un trabajador en su puesto de trabajo.
TERCER TRIMESTRE. ACTIVIDAD 31: TRABAJO Y SALUD I.
El trabajo contribuye al desarrollo personal y nos permite obtener recursos económicos, pero puede ser un riesgo para nuestra salud por lo que es importante identificar y controlar la naturaleza del mismo.
Para comenzar a tomar contacto con el tema de riesgos laborales:
a) Define salud según la OMS ( Organización Mundial de la Salud).
b) Utilizando un diccionario define:
-Peligro.- Daño.- Prevención.- Riesgo.- Daños derivados del trabajo.- Equipo de trabajo.- Condición de trabajo.- Protección.- Equipo de protección personal.
- Accidente de trabajo.- Enfermedad profesional
Para comenzar a tomar contacto con el tema de riesgos laborales:
a) Define salud según la OMS ( Organización Mundial de la Salud).
b) Utilizando un diccionario define:
-Peligro.- Daño.- Prevención.- Riesgo.- Daños derivados del trabajo.- Equipo de trabajo.- Condición de trabajo.- Protección.- Equipo de protección personal.
- Accidente de trabajo.- Enfermedad profesional
TERCER TRIMESTRE. ACTIVIDAD30: TIPOS DE SOCIEDADES
A la hora de formar una empresa es muy importante saber elegir la forma jurídica ya que de ella derivan responsabilidades.
a)Para que conozcas los distintos tipos que la ley recoge busca información sobre estas 8 sociedades:
SOCIEDAD CIVIL, COLECTIVA, S. DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, S. DE RESPONSABILIDAD LIMITADA-NUEVA EMPRESA, S. ANÓNIMA, COMANDITARIA, LABORAL, COOPERATIVA DE TRABAJO SOCIAL.
Indica las fuentes en las que has encontrado la información.
b) Con la información que has buscado, realiza una tabla con cuatro columnas en las que se indique: FORMA, Nº DE SOCIOS, CAPITAL, RESPONSABILIDAD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)